Fray Bentos, a orillas del Río Uruguay, es la capital del departamento de Río Negro.
Fray Bentos es un destino para disfrutar del río y sus playas, de parques y paseos en una ciudad típica del interior de Uruguay.
En Fray Bentos funciona un importante puerto fluvial y fue el lugar donde se ha instalado la polémica fábrica de pasta de celulosa.
La ciudad de Fray Bentos está comunicada con Gualeguyachú, Argentina por medio del Puente Internacional Libertador General San Martín.
Fray Bentos cuenta con algunos hoteles y campings. Entre los lugares a visitar se recomienda el Parque Roosevelt, la rambla junto al Río Uruguay y el famoso balneario Las Cañas con sus playas de fina arena.
También se puede visitar el Barrio Anglo, declarado Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Histórico Cultural de la Humanidad por la UNESCO, con su típica construcciones inglesas y visitar el Museo de la Revolución Industrial.
Otros lugares de interés son: Plaza Artigas, Teatro de Verano que es un gran anfiteatro junto al Río Uruguay, Museo Luis Alberto Solari, Plaza Constitución y Teatro Miguel Young.
Desde Montevideo y otras ciudades uruguayas hay empresas de micros que arriban a la Terminal de Fray Bentos.
Distancias desde Fray Bentos: Montevideo 310 kms; Colonia 213 kms; Punta del Este 443 kms; Gualeguyachú 35 kms; Buenos Aires 227 kms.
La ciudad tiene a 9 kms. el Puente Libertador General San Martín que une Uruguay con la ciudad de Gualeguaychú en Argentina. El paso fronterizo está abierto las 24 hs. y en la entrada al puente se encuentran las oficinas de migraciones y aduana. Se puede cruzar la frontera con DNI o cédula (que no esté vencida). Los menores de 18 años que viajen sin uno de sus padres necesitan permiso de juez o escribano.
- Balneario Playa Las Cañas
- Barrio Anglo
- Museo de la Revolución Industria
- Museo Luis Alberto Solari
- Teatro Miguel Young
- Teatro de Verano
- Rambla del Río Uruguay
- Parque Roosevelt